Palabras homónimas.
Dos palabras son homónimas cuando, siendo distintas, se escriben o se pronuncian igual, es decir, que pueden ser homógrafas u homófonas. Así ocurre, por ejemplo, con jota («nombre de letra») y jota («nombre de baile»), o con sabia («mujer con muchos conocimientos») y savia («jugo que proporciona alimento a las plantas»). Tarifa, (ciudad) y tarifa (de precios).
Palabras homógrafas.
Dicho de una palabra que teniendo distinta significación que otra, se escribe de igual manera que ella; p. ej., haya, árbol, y haya, forma del verbo haber.
Palabras homófonas.
Dicho de una palabra: Que suena de igual modo que otra, pero que difiere en el significado; p. ej., tubo y tuvo, huno y uno.
Algunas palabras homónimas, por ejemplo, hola y ola, son homófonas (se pronuncian igual), pero no homógrafas, ya que se escriben de distinta manera.
Generalmente la homonimia se produce por coincidencias en la evolución de las palabras.